• Inicio
  • Ascensiones
  • Más
    • Inicio
    • Ascensiones
  • Inicio
  • Ascensiones

Ascensión al pico Morro Negro desde Torrestío

Pico Morro Negro desde Refugio Valverde

Pico Morro Negro desde el collado que lo separa del pico Pielda

Pico Morro Negro desde Refugio Valverde

El pico Morro Negro cuenta con una altitud de 2151m, se encuentra en el municipio de San Emiliano, dentro de la Babia Leonesa, y es uno de los picos con mayor prominencia de la zona, contando en su cumbre con unas espectaculares vistas 360 grados hacia diferentes puntos de la cordillera cantábrica, como las Ubiñas, Somiedo o el macizo de 

El pico Morro Negro cuenta con una altitud de 2151m, se encuentra en el municipio de San Emiliano, dentro de la Babia Leonesa, y es uno de los picos con mayor prominencia de la zona, contando en su cumbre con unas espectaculares vistas 360 grados hacia diferentes puntos de la cordillera cantábrica, como las Ubiñas, Somiedo o el macizo de Montihuero, entre otros.

La ascensión es calificada de dificultad moderada por las fuertes pendientes a salvar en algunas zonas de la ruta, pero a nivel técnico, la ascensión no tiene ninguna complicación.

Para realizar su ascensión más clásica, se comienza desde la parte más alta del pueblo de Torrestío, ubicada a unos 1380m.


Cima del pico Morro Negro

Pico Morro Negro desde el collado que lo separa del pico Pielda

Pico Morro Negro desde Refugio Valverde

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Morro Negro desde el collado que lo separa del pico Pielda

Pico Morro Negro desde el collado que lo separa del pico Pielda

Pico Morro Negro desde el collado que lo separa del pico Pielda

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión a Peña Prieta desde Puerto de San Glorio

Peña Prieta desde el Collado del Robadorio.

Peña Prieta desde el Collado del Robadorio

Peña Prieta y Pico del Infierno desde el Mojón Tres Provincias

Peña Prieta y Pico del Infierno desde el Mojón Tres Provincias

Peña Prieta con sus 2539m es la montaña más alta del macizo de Fuentes Carrionas, superando la altura de los  también famosos y cercanos picos Curavacas (2524m) y Espigüete (2451m), siendo también la montaña más alta de la Cordillera Cantábrica excluyendo a Los Picos de Europa.

Peña Prieta está repartida entre las provincias de Cantabria y

Peña Prieta con sus 2539m es la montaña más alta del macizo de Fuentes Carrionas, superando la altura de los  también famosos y cercanos picos Curavacas (2524m) y Espigüete (2451m), siendo también la montaña más alta de la Cordillera Cantábrica excluyendo a Los Picos de Europa.

Peña Prieta está repartida entre las provincias de Cantabria y Palencia, estando su cumbre completamente en territorio cántabro.

Se trata de una ascensión calificada como difícil, debido al desnivel acumulado de aproximadamente 1250m y una pequeña trepada algo aérea que hay que realizar en el Cubil del Can, montaña que hay que ascender para continuar la ruta hacia el objetivo, en este caso Peña Prieta.


Peña Prieta y Pico del Infierno desde el Mojón Tres Provincias

Peña Prieta y Pico del Infierno desde el Mojón Tres Provincias

Peña Prieta y Pico del Infierno desde el Mojón Tres Provincias

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Cima de Peña Prieta

Peña Prieta y Pico del Infierno desde el Mojón Tres Provincias

Cima de Peña Prieta

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión a Peña Ubiña desde Casa Mieres

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Ascensión a una de las cumbres más espectaculares de la cordillera cantábrica, situada en el macizo de las ubiñas, peña Ubiña es una de las montañas que los montañeros ansían por alcanzar su cumbre, y no es sólo por su altitud ( 2417m), sí no también por su perfil calizo y extremadamente rocoso por lo que se hace más difícil de alcanzar s

Ascensión a una de las cumbres más espectaculares de la cordillera cantábrica, situada en el macizo de las ubiñas, peña Ubiña es una de las montañas que los montañeros ansían por alcanzar su cumbre, y no es sólo por su altitud ( 2417m), sí no también por su perfil calizo y extremadamente rocoso por lo que se hace más difícil de alcanzar su cumbre, en esta ruta, lo hicimos por la arista sur viniendo de casa Mieres.
Es una ascensión no apta para personas sin experiencia previa en la montaña, ya que hay tramos de agarraderas en caliza y hay que tener mucho cuidado y tener experiencia previa en este tipo de actividad.

Peña Ubiña desde las inmediaciones del Puerto de Ventana

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Peña Ubiña desde Peña Foxón

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña desde Peña Foxón

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión al pico Llena del Bozo desde Rigüelo

Pico Llena Del Bozo

Edelweiss presente en el camino de ascenso al pico Llena del bozo

Edelweiss presente en el camino de ascenso al pico Llena del bozo

El pico Llena Del Bozo es uno de los gemelos del pico Aspe Junto al Llena De La Garganta, estos tres picos son los principales del macizo de Aspe. Esta ascensión es clasificada cómo difícil por la longitud y por el pequeño ingrediente de trepada del final de la ascensión.

Edelweiss presente en el camino de ascenso al pico Llena del bozo

Edelweiss presente en el camino de ascenso al pico Llena del bozo

Edelweiss presente en el camino de ascenso al pico Llena del bozo

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Llena de la Garganta desde la cima del pico Llena del Bozo

Edelweiss presente en el camino de ascenso al pico Llena del bozo

Pico Llena de la Garganta desde la cima del pico Llena del Bozo

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión al vértice de Anayet desde el corral de las mulas

Vértice del Anayet desde Ibones de Anayet

Picos Anayet y Middi D' Ossau desde cima del Vértice del Anayet

Picos Anayet y Middi D' Ossau desde cima del Vértice del Anayet

Ascensión al pico Vértice Del Anayet, hermano del mítico pico Anayet, subida bastante fácil, pero con alguna que otra cuesta bastante prolongada.

Una vez arriba, las increíbles vistas 360° te dejan sin palabras, lo único que debes hacer son fotos y disfrutar de ellas.

Picos Anayet y Middi D' Ossau desde cima del Vértice del Anayet

Picos Anayet y Middi D' Ossau desde cima del Vértice del Anayet

Picos Anayet y Middi D' Ossau desde cima del Vértice del Anayet

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Middi D'Ossau desde los Ibones de Anayet

Picos Anayet y Middi D' Ossau desde cima del Vértice del Anayet

Pico Middi D'Ossau desde los Ibones de Anayet

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión a peña Cerreos desde Tuiza De Arriba

Peña Cerreos Desde Las brañas del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña y peña Cerreos desde El refugio del Meicín

Peña Cerreos, es uno de los picos más accesibles del macizo de ubiña en Asturias y tiene unas vistas espectaculares de peña ubiña, la montaña más alta y espectacular del macizo de ubiña, para subir peña cerreos tendremos que superar alguna fuerte pendiente, pero por lo demás, es una ascensión fácil.

Peña Ubiña y peña Cerreos desde El refugio del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña y peña Cerreos desde El refugio del Meicín

Toca para ver la descripción de la ascensión!!
Peña Ubiña desde el camino para llegar a Peña Cerreos

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Peña Ubiña desde el camino de subida al refugio del Meicín

Toca para ver el track de la ascensión!!

Integral al pico Colines desde Puerto De Ventana

Picos Prau Fontán y Colines desde peña El Ranchón

Pico Huerto del Diablo sur desde el camino hacia la peña el Ranchón

Picos Prau Fontán y Colines desde peña El Ranchón


El pico Colines es uno de los picos con mejores vistas hacia los emblemáticos picos el Prau Fontán y los fontanes del macizo de ubiña en Asturias, la ascensión a este pico no es fácil, ya que antes de llegar a este pico tendremos que subir varios picos antes y superar un desnivel de 1300m, por lo tanto esta ascensión no es apta para principiantes y personas con un nivel de forma bajo.

Pico Prau Fontán desde Cumbre del pico Colines

Pico Huerto del Diablo sur desde el camino hacia la peña el Ranchón

Picos Prau Fontán y Colines desde peña El Ranchón

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Huerto del Diablo sur desde el camino hacia la peña el Ranchón

Pico Huerto del Diablo sur desde el camino hacia la peña el Ranchón

Pico Huerto del Diablo sur desde el camino hacia la peña el Ranchón

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión al pico Albo Oriental desde Alto De La Farrapona

Picos Albos desde el lago del Valle

Picos Albos desde el lago de la cueva

Picos Albos desde el lago de la cueva

Los picos Albos son unos de los picos con mejores vistas panorámicas 360° del parque natural de somiedo en Asturias, su ascensión no es difícil, pero tiene alguna rampa de alto porcentaje, es una ascensión muy bonita debido a que en toda la ruta vamos junto a los lagos de somiedo y con unas vistas espectaculares.

Picos Albos desde el lago de la cueva

Picos Albos desde el lago de la cueva

Picos Albos desde el lago de la cueva

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Lago de la Cueva

Picos Albos desde el lago de la cueva

Lago de la Cueva

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión al pico de Los Monjes desde Astún

Metros finales a la cima del pico de Los Monjes

Pico Middi D' Ossau desde cima del pico De Los Monjes

Metros finales a la cima del pico de Los Monjes

La ruta al pico De Los Monjes(pic Des Moines en francés), es una ascensión, de dificultad media, debido al pequeño ingrediente de trepada al final de la ascensión, el resto del recorrido es bastante asequible, desde la cima del pico tendremos unas espectaculares vistas de el Middi D'Ossau, uno de los picos más emblemáticos de los Pirineos, también hacia la derecha tendremos buenas vistas hacia el balaitous y los Picos Del Infierno, aunque no tan cerca cómo el Middi, sí miramos hacia la izquierda, con buena visibilidad podremos ver el Pic D' Anie y la Mesa De Los Tres Reyes,  mirando hacia el sur, podremos visionar por completo el macizo de Aspe.

Ibón de Las truchas

Pico Middi D' Ossau desde cima del pico De Los Monjes

Metros finales a la cima del pico de Los Monjes

Toca para ver la descripción de la ascensión!!
Pico Middi D' Ossau desde cima del pico De Los Monjes

Pico Middi D' Ossau desde cima del pico De Los Monjes

Pico Middi D' Ossau desde cima del pico De Los Monjes

Pico Middi D' Ossau desde cima del pico De Los Monjes

Ascensión al pico Baciás desde Balneario de Panticosa

Pico Baciás desde el embalse de Brazato

Pico Vignemale desde el Camino de subida al pico Baciás

Embalse de Brazato desde cima del pico Baciás

Ascensión bastante asequible, pero de dificultad media debido al desnivel y a las pedreras que hay que superar.

Desde la cima hay unas espectaculares vistas del Pico Vignemale, el macizo de monte Perdido y los picos Algas,Argualas y Garmo Negro.

Embalse de Brazato desde cima del pico Baciás

Pico Vignemale desde el Camino de subida al pico Baciás

Embalse de Brazato desde cima del pico Baciás

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Vignemale desde el Camino de subida al pico Baciás

Pico Vignemale desde el Camino de subida al pico Baciás

Pico Vignemale desde el Camino de subida al pico Baciás

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión a peña Penouta desde El Puerto de Somiedo

Peña Penouta desde el Puerto De Somiedo

Rana verde presente en el camino hacia Peña Penouta

Rana verde presente en el camino hacia Peña Penouta

Ruta calificada cómo moderada por una trepada que hay que realizar por una canal, y por la vegetación encontrada por el camino, que a veces es muy molesta para avanzar. 

Rana verde presente en el camino hacia Peña Penouta

Rana verde presente en el camino hacia Peña Penouta

Rana verde presente en el camino hacia Peña Penouta

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Cornón desde peña Penouta

Rana verde presente en el camino hacia Peña Penouta

Pico Cornón desde peña Penouta

Toca para ver el track de la ascensión!!

Ascensión al pico Torres desde Puerto de San Isidro

Pico Torres

Paredón Norte del pico Torres

Paredón Norte del pico Torres

El pico Torres es uno de los picos más visibles e impresionantes de la cordillera cantábrica, tiene una ascensión bastante asequible, pero hay que ir con bastante cuidado una vez que pasamos el collado, ya que hay una caída muy prolongada hacia la derecha, habrá zonas donde incluso tengamos que ayudarnos de las manos.En invierno, ascensión Bastante exigente y peligrosa.

Paredón Norte del pico Torres

Paredón Norte del pico Torres

Paredón Norte del pico Torres

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Pico Torres

Paredón Norte del pico Torres

Pico Torres

Ascensión al pico María De Los Corros desde Pajares

Las Tres Marías desde Estación invernal de Pajares

Las Tres Marías desde Estación invernal de Pajares

Las Tres Marías desde Estación invernal de Pajares

Ascensión de nivel moderado con alguna que otra cuesta prolongada y exigente( sobre todo al final de la ascensión). 

Las tres Marías desde su Base

Las Tres Marías desde Estación invernal de Pajares

Las Tres Marías desde Estación invernal de Pajares

Toca para ver la descripción de la ascensión!!

Cima del pico María de los Corros

Las Tres Marías desde Estación invernal de Pajares

Cima del pico María de los Corros

Toca para ver el track de la ascensión!!

Copyright © 2022 Ascensionesporespaña - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar